La Salsa Aurora es una de las salsa derivada de la salsa Velouté, se define como una salsa Velouté mezclada con pasta de tomate, se clasificada como salsa blanca, caliente y de textura cremosa y un color anaranjado bastante tenue. Esta compuesta por un roux blanco, que es la base para espesar la salsa o el ligazón , un fondo que puede ser de ave, res o pescado, según el plato a preparar, además lleva crema de leche o leche, pasta de tomate y por último se le agrega sal, pimienta y nuez moscada.
Su origen se desconoce pero puedes leer sobre lo que se presume. Leer
Uso:
Se utiliza siempre caliente, pues cuando se enfría se cuaja rápido. La salsa Aurora nace como acompañamiento de platos a base de pescados y de carnes hervidas, pero es excelente también para acompañar crêpes, toda clase de huevos, pasta 'al horno' y el ligero hojaldrado francés 'vol au vent'.
Receta de la Salsa Aurora:
Ingredientes:
Fondo oscuro de res: (1 lt) Receta
Roux claro: Que es un Roux?
5 cucharadas de mantequilla.
2 dientes de Ajo majado.
5 cucharadas de harina de trigo.
Salsa Velouté:
Roux preparado anteriormente.
1 taza ( 250 ml) de fondo oscuro.
1 taza ( 250 ml) de crema de leche o leche.
1 pizca de sal.
1 pizca de pimienta blanca.
1 pizca de nuez moscada.
Aurora:
1/2 taza de Puré de tomate.
Preparación:
1. En un sartén a fuego medio, derrita 4 cucharadas la mantequilla
2. Agregar los 2 ajos majados, dejar dorar.
3. Agregar las 4 cucharadas de harina y revuelva mientras cocina durante 3 minutos para obtener un acabado claro.
4. Verter 1 taza de fondo oscuro y 1 taza de leche, seguir calentado a fuego medio y revolver constantemente hasta que comience a espesar.
5. Agregar 1/2 taza de Puré de tomate e integrar perfectamente bien, seguir calentado a fuego suave durante unos 15 minutos, revolver constantemente hasta obtener la consistencia deseada. Se puede variar su consistencia agregándole mas caldo.
6. Terminar la salsa adicionando sal, pimienta, nuez moscada, revolver y por ultimo agregar un cubito de mantequilla para ligarla y darle brillo, rectificar sazón y consistencia.
Nota: Se utiliza siempre caliente, pues cuando se enfría se cuaja rápido.
Comentarios
Publicar un comentario
¡Muchas gracias por visitar mi blog!
Escríbanme sus comentarios, sugerencias o dudas, si preparan alguna receta, mandenme fotos.
Sigan mis redes sociales:
Facebook/ Instagram o suscribanse al blog para que no se pierdan las recetas para alimentar emociones que están por salir. ¡Hasta luego!
Irana.